Finlandia amenaza con cerrar “toda la frontera” con Rusia tras la llegada masiva de solicitantes

Finlandia amenaza con cerrar “toda la frontera” con Rusia tras la llegada masiva de solicitantes

El país nórdico sospecha que Moscú está incentivando la llegada de estos inmigrantes: “Tenemos pruebas de cómo opera Rusia en diferentes partes del mundo y en Europa”

Publicado: 18/11/2023 13:08

Actualizado: 18/11/2023 13:08

Las autoridades de Finlandia han dejado la puerta abierta a cerrar “toda la frontera” con Rusia si fuera necesario para frenar la llegada de solicitantes de asilo y migrantes en situación irregular, unos hechos que consideran que Moscú está alimentando e incentivando.

“Pensamos que, si fuera necesario, se cerraría toda la frontera oriental”, ha manifestado el ministro de Defensa de Finlandia, Antti Hakkanen, que ha lanzado así un mensaje “muy claro” a Rusia para que deje de incentivar los cruces fronterizos.

“Tenemos pruebas de cómo opera Rusia en diferentes partes del mundo y en Europa”, ha añadido Hakkanen, que ha aludido en este punto a la crisis de refugiados en el Mediterráneo y el supuesto rol desempeñado en este asunto por los mercenarios del Grupo Wagner.

Asimismo, el ministro de Defensa finlandés ha recalcado que en otros países europeos, como en Polonia o los países bálticos, Rusia está instrumentalizando la cuestión migratoria para “desestabilizar” la situación, recoge la radiotelevisión finlandesa YLE.

“Rusia es una potencia importante y veremos el panorama general, la historia y el manual de estrategia de Rusia. Por eso debemos reaccionar con decisión desde el principio“, ha aseverado el ministro Hakkanen.

Las autoridades finlandesas han cerrado esta madrugada cuatro de los nueve pasos fronterizos con Rusia durante un periodo de al menos tres meses en respuesta al gran aumento de solicitantes de asilo y migrantes en situación irregular.

Se trata de los de Imatra, Niirala, Nuijamaa y Vaalimaa, todos ellos en el sureste del país nórdico. Los cruces de Salla y Vartius, más al norte, serán ahora los encargados ahora de gestionar los cruces por una frontera que se extiende por más de 1.330 kilómetros.

Las medida estará vigente al menos hasta el 18 de febrero de 2024, si bien no se descarta ampliar estas restricciones. Durante los últimos meses, coincidiendo con la entrada del país nórdico en la OTAN, las autoridades finlandesas han registrado un importante aumento del número de llegadas de personas en situación irregular.

En el pasado, Rusia no permitía cruzar la frontera a quienes no tuvieran sus documentos en regla. Un cambio de actitud que para el presidente finlandés, Sauli Niinisto, es una “venganza” que se está cobrando por la entrada en la Alianza Atlántica y un plan de acuerdo previsto en materia de defensa con Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo anterior
Canarias mira al cielo: su posición geoestratégica le abre un futuro en el sector espacial

Canarias mira al cielo: su posición geoestratégica le abre un futuro en el sector espacial

Artículo siguiente
La UE elige a La Palma para desarrollar las energías renovables y alcanzar su uso al 100% en 2030

La UE elige a La Palma para desarrollar las energías renovables y alcanzar su uso al 100% en 2030

Related Posts
Total
0
Share