La baja asistencia de las comunidades cancela la Sectorial de Migraciones del lunes

La baja asistencia de las comunidades cancela la Sectorial de Migraciones del lunes

Menos de la mitad de las comunidades ha confirmado su asistencia a una reunión solicitada por el PP para abordar las derivaciones de personas migrantes en situación irregular

La Comisión Sectorial de Migraciones prevista para el lunes ha sido cancelada por la falta de quorum de los representantes de las comunidades y ciudades autónomas, al ser menos de la mitad aquellos que podían asistir. Según han informado a Efe fuentes del Ministerio, la reunión se suspende al ser menos de la mitad (nueve) los representantes de las comunidades y ciudades autónomas que asistirían, y más adelante se informará sobre la fecha de una nueva convocatoria.

El pasado 6 de noviembre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones informó de la convocatoria prevista para el 20 de noviembre, con participación de los consejeros autonómicos y representantes de los entes locales. Tras conocerse la noticia, la consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, ha lamentado la suspensión de la Comisión Sectorial de Migraciones. “Hay que recordar que esta Sectorial lleva cinco años sin convocarse”, ha declarado Delgado en declaraciones facilitadas a los medio, en las que también ha demandado que se vuelva a convocar la reunión. 

Consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado / CONSEJERÍA

Reclamo del PP

La convocatoria de la sectorial, pedida por el PP, fue acordada en la reunión que mantuvo a principios de noviembre el ministro José Luis Escrivá con los consejeros y con alcaldes de los principales municipios para informarles de los traslados de migrantes a la península. Escrivá se comprometió entonces a “agilizar más aún” la información sobre los traslados, aunque explicó que no siempre se pueden anticipar las derivaciones con muchos días porque la situación evoluciona con rapidez.

Se trata de traslados de migrantes adultos, ya que la mayoría de los menores permanecen en Canarias bajo la tutela de la comunidad autónoma. El Gobierno de Canarias intenta aumentar el reparto de los menores tutelados entre las comunidades. Mientras que el Ejecutivo canario tutela a más de 3.000, el último reparto fue de menos de 400 menores

La reunión se iba a celebrar en la sede del Ministerio presidida por Escrivá y, como marca su reglamento, iban a participar en ella los consejeros autonómicos competentes y tres representantes designados por la Federación Española de Municipios y Provincias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo anterior
Profesionales de diversos países piden la imposición de un alto el fuego en Gaza

Profesionales de diversos países piden la imposición de un alto el fuego en Gaza

Artículo siguiente
Evacuados 31 bebés prematuros que estaban ingresados en el Hospital Al Shifa de Gaza

Evacuados 31 bebés prematuros que estaban ingresados en el Hospital Al Shifa de Gaza

Related Posts
El Ayuntamiento de Breña Baja insta a la Consejería de Sanidad a acordar una agenda para crear el nuevo Centro de Salud  – El Apurón
Leer Más

El Ayuntamiento de Breña Baja insta a la Consejería de Sanidad a acordar una agenda para crear el nuevo Centro de Salud  – El Apurón

El Ayuntamiento de Breña Baja ha solicitado a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias que se tome nuevamente en consideración  la creación del nuevo Centro de Salud de Breña Baja y que se establezca una agenda que ofrezca garantías a ambas partes. El alcalde Borja Pérez recuerda que el Ayuntamiento de Breña Baja
Total
0
Share