La UE designa a La Palma como uno de los 30 territorios para convertir a la isla 100% renovable

La UE designa a La Palma como uno de los 30 territorios para convertir a la isla 100% renovable

Este programa europeo ofrecerá asistencia técnica y apoyo político a la isla durante los próximos tres años, con el objetivo de alcanzar que toda la energía producida y consumida en la isla provenga de fuentes renovables

La isla de La Palma ha sido designada como uno de los 30 territorios insulares respaldados por el Secretariado de la Energía Limpia de la Unión Europea, para el proyecto que tiene como meta convertir a la isla en un lugar gestionado al 100% por energías renovables para el año 2030.

Este programa europeo ofrecerá asistencia técnica y apoyo político a La Palma durante los próximos tres años, con el objetivo de alcanzar que toda la energía producida y consumida en la isla provenga de fuentes renovables.

La central térmica de El Palmar / EFE - RAMÓN DE LA ROCHA
Placas solares, energías renovables / UNSPLASH
Mariano Hernández Zapata, consejero de Transición Ecológica / EFE

Importancia del apoyo

Sergio Rodríguez, presidente del Cabildo de La Palma, ha destacado “la importancia de trabajar de la mano con el Secretariado de la Energía Limpia para identificar, desarrollar y ejecutar proyectos que acerquen a la isla a un territorio 100% renovable”.

Asimismo, desde la Corporación insular se ha explicado que para alcanzar la neutralidad en carbono se exigen cambios en todos los sectores, desde el público hasta la industria, el transporte y el sector residencial.

Estas modificaciones están relacionadas, además de con el ahorro energético y las fuentes de energía renovables, con la concienciación y el control en tiempo real del consumo energético, la gestión de la generación y la demanda de energía, o la necesidad de crear sistemas energéticos flexibles.

La consejera de Promoción Económica y consejera delegada de Sodepal, Miriam Perestelo, ha señalado que el esfuerzo y la inversión en energías renovables están justificados al enfrentar “uno de los grandes retos de la humanidad: el cambio climático”. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo anterior
La decimoséptima noche de protestas ante la sede del PSOE de Ferraz termina sin incidentes

La decimoséptima noche de protestas ante la sede del PSOE de Ferraz termina sin incidentes

Artículo siguiente
De David a Goliat: cómo Israel ha ido ganando territorios desde 1948

De David a Goliat: cómo Israel ha ido ganando territorios desde 1948

Related Posts
Total
0
Share